CANÓNIGOS O CABILDO ECLESIÁSTICO

Una de las primeras actividades a las que se abocaba el obispo al erigir su diócesis, era la formación del Cabildo Eclesiástico, organismo indispensable que, junto con él, gobernaría el obispado y cuyas funciones serían tanto de tipo administrativo como litúrgico. 

El Cabildo era el depositario de las tradiciones del gobierno y la administración. Le caracterizaba un fuerte espíritu de corporación que, hacía valer apoyado en su larga experiencia administrativa, y en el considerable poder político que consolidó, sobre todo durante los periodos de sede vacante.

El Cabildo Michoacano según su erección se componía de 27 cargos o prebendas; 5 dignidades (deán, arcediano, chantre, maestrescuelas y tesorero): 10 canonjías, 6 raciones y 6 medias raciones.

Dignidades

Deán: su deber consistía en cuidar que el Oficio Divino y el culto de Dios se hiciera correctamente.

Arcediano: le correspondía examinar a los clérigos que se habrían de ordenar.

Cantor o chantre: tenía como oficio cantar en el facistol y enseñar a cantar a los que servían en la iglesia y en el coro.

Maestrescuela: estaba obligado a enseñar la gramática a los clérigos y ser graduado en alguno de los Derechos o Bachiller en alguna universidad general.

Tesorero: le correspondía abrir y cerrar la iglesia, tocar las campanas, proveer de pan, vino, incienso, luces y demás cosas necesarias para celebrar.

Canonjías

Debían ser ocupadas por presbíteros, 4 de ellas eran de oficio, doctoral, lectoral, magistral, penitenciario, servidas, respectivamente, por un canonista, un teólogo, un orador y un confesor y 6 de gracia.

Raciones enteras

Tenían derecho los diáconos y estaban obligados a servir cada día en el altar y cantar las pasiones.

Medias raciones

Subdiáconos; estos cantaban las Epístolas en el altar y las Profecías, Lamentaciones y Lecciones en el coro.

 

Actualmente el Cabildo Metropolitano está conformado por:

Deán o presidente del Cabildo                M.I. Sr. Gerardo Magaña Villafaña

Arcediano                                                    M.I. Sr. Gustavo Medina Resendiz

Tesorero                                                       M.I. Sr. José Gpe. Franco Tenorio

Capitulares                                                  M.I. Sr. Agustín Magaña Figueroa